Colla de Geganters i Grallers de Viserta

Gigantes de la calle Viserta (Monistrol de Montserrat)
 
Los vecinos de la calle Viserta (actualmente Julián Fuchs) celebran des de muy antiguo las fiestas de la octava de Corpus Christi hoy en día llamadas las Fiestas de la Calle. Como elemento diferenciador de las diferentes fiestas de la calle del resto de la villa de Monistrol los vecinos de la calle Viserta cuentan con un grupo numeroso de gigantes i gigantones con los cuales animan las pasacalles que se realizan para acompañar los vecinos a la Misa que se celebra el domingo de dicha fiesta.
Durante tiempos anteriores a principios del siglo XX, los vecinos de la calle Viserta realizaban unos gigantes muy rudimentarios hechos a base de máscaras, pelucas y otros enseres que con un aspecto no muy solemne alegraban de igual manera las pasacalles de su fiesta, pero al observar que no disponían de unos gigantes a la altura para su fiesta decidieron el año 1913 hacer una recaptación popular entre los vecinos para comprar dos bustos de Gigante en el célebre taller barcelonés "El Ingenio" al precio total de 250 pesetas de la época. Su inauguración el 16 de junio de 1914 fue muy celebrada por el vecindario de la calle y popularmente los nombró como el "Vell i la Vella" (El Viejo y la Vieja) inicialmente, por motivos de presupuesto no tuvieron dinero para las manos, el cuerpo y los brazos y éstos fueron realizados con mimbre.
A finales de los años 40 se compraron unas manos que por ser demasiado grandes fueron cambiadas en una restauración a mediados de los años 50.
A principios de la década de 1950 los gigantes estaban muy dañados por el paso del tiempo y se decidió restaurarlos en el mismo taller donde fueron comprados en 1913. Durante la restauración se decidió prescindir de la giganta y hacer una pareja nueva para el gigante (ya que la giganta por sus grandes proporciones y por su elevado peso era muy difícil encontrar gente que la quisiese llevar), pero al tener terminada la nueva giganta resultó ser de facciones demasiado jóvenes para el viejo gigante que presentaba el aspecto de un hombre ya maduro y se decidió restaurar también la antigua giganta, transformando el dueto de gigantes en un terceto.
La nueva giganta se conoció popularmente como la "jove" (la joven) y representa que es la hija de los antiguos gigantes.
Durante los años 80 se formó la "Colla de Geganters i Grallers de Viserta" que es la asociación encargada de hacerlos bailar en los desfiles y pasacalles que se realizan en la villa y en los pueblos donde son invitados los gigantes.
Fue en esa época cuando se bautizaron a los viejos gigantes con los nombres de Ramir y Constança, y la giganta joven con el nombre de Diana.
En el año 1994 la Generalitat de Catalunya otorgó a los gigantes viejos unas medallas conmemorativas de su 80 aniversario y en el Año 1998 los vecinos decidieron hacer una réplica exacta en fibra de vidrio de los gigantes viejos para conservarlos mejor.
 
La calle también cuenta con la propiedad de otros gigantes i gigantones, el gigante Quim (realizado en homenaje de un hombre que luchó mucho para conservar la tradición de los gigantes y las fiestas de la calle en Monistrol) y los gigantones Siscu el Biscu, Tinet y Tinot.
  
Datos de Contacto 
Nombre de la asociación: Colla de Geganters i Grallers de Viserta
Correo electrónico:
viserta@gegants.cat


 

 
Sigo ampliando
la información de la web.
Si quieres que tu comparsa
aparezca en esta web,
envía una única foto
de vuestros gigantes y cabezudos
y la información
de vuestra comparsa a:

weberraldoiak@hotmail.es
 
77832 visitantes (237644 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis